J1 Visa Process
Recuerda que para esta etapa del proceso debes leer y seguir cuidadosamente las instrucciones, hacer un paso a la vez y asegurarte de terminar cada una de las etapas que este proceso incluye..
​
Si tienes preguntas únete a nuestra comunidad en BAND en donde nuestros expertos podrán ayudarte, evita contactarnos por WhatsApp ya que nuestros asesores del Contact Center no cuentan con toda la información que necesitas para esta etapa.
Step by Step!!!
2
7
Prepara los Documentos
Para el proceso de solicitud de visa hay documentos que son fundamentales.
Te recomendamos llevar el paquete completo de documentos a ambas citas para que no corras riesgos de no tener a la mano algún documento que te puedan solicitar.
Que debes llevar al CAS:
En el CAS, es donde se hará la toma de huellas y foto digital, preséntate con el listado a continuación, y procura que todo lo que tenga código de barras sea impresión laser.
CONFIRMACIÓN DS-160
Este formato lo otorga el Departamento de Estado a través de tu sponsor; es el documento que te permitirá solicitar la visa J1 ante la Embajada. Este formato debe permanecer siempre con la visa, es fundamental en el proceso de ingreso y salida de los Estados Unidos, y para solicitar el Social Security.
CONFIRMACIÓN CITAS
Para el ingreso al CAS debes presentar las 'Instrucciones Para Visa de No Inmigrante', las que contienen los códigos de barras de las citas, que viene siendo el mismo documento que subiste a tu perfil de Camp Leaders.
PASAPORTE
Para solicitar una visa de ingreso a los Estados Unidos debes presentarte con pasaporte vigente, su fecha de vencimiento debe ser al menos 6 meses después de la fecha de ingreso al paÃs, debe estar en buen estado y registrado con documento de mayorÃa de edad (Cédula), en caso de tener pasaporte con Tarjeta de Identidad se debe obtener un nuevo pasaporte.
PHOTOS IMPRESAS
Aunque están en la lista NO las necesitas, son una exigencia para solicitud de visa de turismo de personas que no deben presentar al CAS (Ej: Menores de edad). La foto para el proceso de visado J1 debe ser digital y esta será tomada en la ventanilla durante la toma de huellas.
FORMATO DS-7002
Este formato NO es necesario, ya que es un documento propio del proceso de visa J1 para pasantÃas; para el tipo de visa para trabajar en campamento de verano no se debe presentar.
Que llevar a la Embajada:
Preséntate a la embajada con el DS-2019 firmado en el último renglón. Los documentos de apoyo deben ir en carpeta y presentarse solo si se los solicitan.
PASAPORTE
No retires el sticker con el código de barras que te pegaron al respaldo del pasaporte, este es el que te permitirá el ingreso a la embajada el dÃa de tu cita consular.
FORMULARIO DS-2019
FÃrmalo en el último renglón señalado como Applicant Signature. Es el documento que otorga el Departamento de Estado y el cual te permitirá solicitar la visa J1 ante la Embajada. El formato debe permanecer siempre con la visa dentro del pasaporte (usa un clip para mayor seguridad), es fundamental en el proceso de ingreso a los Estados Unidos y para realizar el trámite del Social Security.
RECIBO SEVIS
El recibo I-901 SEVIS se emite al realizar el pago de la tarifa de procesamiento que rastrea a los trabajadores de intercambio portadores de visa J1, garantiza que mantengan su estatus mientras están en los Estados Unidos. Recibe el nombre de SEVIS por Student and Exchange Visitor Information System.
PLACEMENT OFFER
Te sugerimos llevar el 'Placement Offer' en lugar del contrato que te envÃa tu campamento. Este es de formato mas simple, contiene toda la información que coincide con tu DS-2019 y lo que el sponsor a ingresado en tu perfil en el sistema del gobierno para tu proceso de visa.
OTROS DOCUMENTOS
La embajada tiene una lista sugerida en las instrucciones de solicitud de visa, pero por lo general es todo documento que pruebe solvencia económica y arraigo al paÃs. Si eres estudiante universitario debes presentar certificado de estudios no mayor a 30 dÃas, este documento será verificado con la entidad académica antes de dar la aprobación final de la visa. Si eres Counselor y ya estás graduado, debes presentar carta laboral o certificación de ingresos. Para solvencia económica se puede presentar los que apliquen para cada caso: extractos bancarios, CDTs, propiedades, certificación laboral, declaración de renta, cámara de comercio si son independientes, etc... Se puede presentar documentación de los padres o tutor.
Conoce tus derechos!!!
La embajada de los Estados Unidos solicita a todos los solicitantes a visas que conozcan los derechos que tienen como trabajador temporal. Por favor asegúrate de conocerlos muy bien ya que el vice-consul podrían preguntarte durante la entrevista.
Visita este link, lee y conoce tus derechos...
Visa Interview & Beyond
8
Entrevista Consular
-
Firma el DS-2019 en casa, esto te permitirá hacerlo con cuidado y en caso de error reimprimir el formato.
-
Llega con tan solo 15 minutos de anticipación.
-
Formate en la fila únicamente cuando llamen a la hora asignada en tu cita.
-
No necesitas vestir elegante, pero ve con tu mejor 'Casual Outfit'.
-
Si esta permitido el ingreso de maletines o carteras, pero trata de evitarlo.
9
Check DS160 Status
Espera al menos dos días hábiles después de haber atendido tu cita consular, para revisar el status de tu DS-160.
No revises antes, la página no te arrojará ningún resultado.
​
Lo más común es que una vez la visa ha sido aprobada en la ventanilla esta se imprima y sea enviada al solicitante. Pero puede ocurrir que la embajada solicite información adicional.
10
Recoge tu pasaporte
Te recomendamos no poner el CAS como sitio de entrega, los calendarios son muy congestionados.
​
Para entrega Premium, puedes tomar la opción de entrega en un centro de entrega autorizado. Para la opción en dirección especifica, asegúrate de confirmar que la ciudad si tiene cobertura.
Podrás cambiar el sitio de entrega hasta 24 antes de ir al CAS. ​​Si recoge un tercero este debe presentarse con Poder Notariado.​​
11
Termina tu Proceso
​Una vez que recibas tu pasaporte ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
-
Revisar la información impresa en la visa para verificar que no haya errores en tu nombre, fecha de nacimiento, etc. Si encuentras algún error, contacta a la Embajada inmediatamente.
-
Ingresa la fecha en la que has recibido tu pasaporte con la visa impresa en la sección visa de tu perfil de Camp Leaders.
-
La fecha de finalización de la visa es la misma fecha en la que terminas tu contrato, el ,es de gracia nunca sale impreso.
-
No excedas el tiempo de gracia al comprar vuelos, te recomendamos regresar máximo 28 días después de terminar el contrato.
-
Si necesitas extender la visa porque tu camp te ofrecen ampliar el contrato y quedarte mas tiempo en el campamento, comunícate cuanto antes con nosotros.
Ya estás a punto de terminar el paso 10 de los 12 Steps to Camp.
En este punto es muy común que al recibir el pasaporte con la visa el participante deja de lado su proceso con la agencia, pero ten presente que para el sponsor el proceso no ha terminado.
¡Ya falta muy poco para terminar!